[Actualización 02] Reseñas. Casa
:: Lo que estuve viendo: La casa de arena y niebla
House of sand and fog. 2003. Vladim Perelman
:: Lo que estuve viendo: La casa de arena y niebla
House of sand and fog. 2003. Vladim Perelman

Perelman sabe reflejar un guión complejo en brillantes metáforas visuales, como los planos en los que los cables de luz cortan el cielo dividiendo de manera antinatural el paisaje, o la tala de los árboles promovida por Massoud para poder contemplar el mar, referencias todas a la escisión interior de los personajes.
La película conmueve porque, en última instancia, los personajes se dan cuenta demasiado tarde de lo que realmente necesitan e importa: Una familia, un espacio donde ser algo más allá de lo físico y concreto al mostrar una tragedia que va más allá de lo evidente para situarse en un plano de profundidad espiritual que impacta porque no es propio de Hollywood.
Film que elude respuestas fáciles y elige preguntas difíciles, La casa de arena y niebla transita senderos originales y profundos sin caer en el estallido facilista al hacer énfasis en personajes que son desterrados de sus propios espacios espirituales.
No soy de mirar ese tipo de piliculas, pero esta me gusto mucho. Al principio no le daba mucha esperanza de que la siguiera viendo, pero depués me atrapo por las historias, y mas que nada por saber el final, que de hecho me hizo llorar bastante. En difinitiva me atrapo y me gusto mucho.
ResponderEliminarMe gusta ver algunas peliculas dos veces,para ver cosas que no habia captado antes, y a esta película la volvería a ver..
PD: Vos me la prestaste, asi que Gracias!